El cole cerca del mar
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS 18/19
    • NOTICIAS 2017/18
    • NOTICIAS 2016/17
    • NOTICIAS 2015/16
    • NOTICIAS CURSOS ANTERIORES
  • NUESTRO COLEGIO
    • UBICACIÓN
    • VÍDEO CEIP POSIDONIA
    • QUIÉNES SOMOS >
      • CLAUSTRO
      • CONSEJO ESCOLAR
      • P.A.S
      • A.M.P.A
    • INSTALACIONES
    • HISTORIA
    • NUESTRA OFERTA EDUCATIVA Y SERVICIOS >
      • OFERTA EDUCATIVA
      • SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PLAN FAMILIA
  • SECRETARÍA VIRTUAL
    • MATRICULACIÓN
    • PLAN DE FAMILIA >
      • INFORMACIÓN
      • ANEXOS
    • PORTAL ESCOLARIZACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN (TELETRAMITACIÓN)
    • DOCUMENTOS
  • DOCUMENTACIÓN
    • PLAN DE CENTRO
    • PROYECTO CURRICULAR
    • PLANES Y PROYECTOS >
      • COMUNICA 2019/20
      • COMUNICA 2018/19
      • COMUNICA 2017/18
      • CRECIENDO EN SALUD
    • PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
  • BLOG DE ACTIVIDADES PERIODO SUSPENSIÓN DE CLASES
  • IGUALDAD
  • BIBLIOTECA
  • BILINGÜISMO
    • DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS
    • ERASMUS + KA1 2017/18
    • ERASMUS+ KA1 2016
  • BLOGS DEL CENTRO
    • ANALIO Y COLASIN
    • BLOG DE INGLÉS DE 5º
  • BLOG DEL AMPA
  • TRABAJANDO POR COMPETENCIAS
    • ¿QUÉ ES EL TRABAJO POR COMPETENCIAS?
    • ¿QUÉ CAMBIOS IMPLICA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS?
    • UDIS 2019/20 >
      • UDI 1 INFANTIL 5 años
      • UDI LOS ROBOTS INFANTIL 5 años
      • UDI 1 PRIMARIA 2º
      • UDI 2 PRIMARIA 2º
      • UDI 2 PRIMARIA 4º
    • UDIS 2018/19 >
      • UDI 1 INFANITL 4 AÑOS
      • UDI 1 3º PRIMARIA
      • UDI 2 3º PRIMARIA (INGLÉS)
      • UDI 3 6º PRIMARIA
      • UDI 2 INFANTIL 4 AÑOS
      • UDI 3 INFANTIL 3, 4 Y 5 AÑOS
    • UDIS DE OTROS AÑOS >
      • UDI CLÍNICA DE FISIOTERAPIA
      • UDI RESTAURANTE POSIDONIA
      • UDI LOS AVANCES DEL CINE
      • UDI EL HUERTO - E. Infantil
      • UDI PROFESIONES A MONTONES
      • UDI NUESTRA LOCALIDAD
      • UDI CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
      • UDI SOMOS RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS (RELIGIÓN)
      • UDI DESIERTO A LA VISTA. Infantil 3 años
      • UDI POSICHEFS 1ºPrimaria
      • UDIS INFANTIL BILINGÜE
      • UDI EL CINE
  • ÁREAS
    • EDUCACIÓN FÍSICA >
      • UN MINUTO PARA GANAR
      • OLIMPISMO 2015/16
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • RELIGIÓN CATÓLICA
    • VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
  • COMEDOR ESCOLAR
  • BAÚL DE LOS RECUERDOS
    • VÍDEO PRODUCCIONES POSIMAR 16/17
    • GALERÍA DE IMÁGENES >
      • CURSO 2016/17
      • CURSO 2015/16 >
        • SALIDAS
        • CELEBRACIONES
    • VIDEOS EN VIMEO
    • CORTO ROQUETAS ES DE CINE
    • COMUNIC-ACCIÓN >
      • POSIDONIA'S RADIO 2014/15
      • POSIDONIA'S RADIO 2013/14
      • IDENTIDAD GRÁFICA
    • PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
    • PROYECTO CUIDEMOS LA COSTA >
      • CUIDEMOS LA COSTA 2015/16 Tortuga Boba
      • CUIDEMOS LA COSTA 2014/15
      • CUIDEMOS LA COSTA 2013/14
    • CELEBRACIONES >
      • DÍA DEL FLAMENCO
      • DÍA DE LA MUJER
      • DÍA DE LA PAZ
      • FELICITACIÓN NAVIDAD
      • HALLOWEEN
      • OTOÑO
      • DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
      • FESTIVAL NAVIDAD
    • CELEBRACIONES 16/17 >
      • HALLOWEEN 2016
      • NAVIDAD 2016/17
      • DÍA DE LA PAZ 2016/2017
      • DÍA DE LA MUJER 2016/2017
  • PLAN DE ÉXITO EDUCATIVO - JUNTA DE ANDALUCÍA
  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN: Avda. Polonia 11,
Roquetas de Mar, 04740 (Almería)
TLF: 950155001 / 600149011
FAX: 950155002
E-mail:04009381.edu@juntadeandalucia.es
posidoniaceip@gmail.com

PROGRAMA ComunicA 2017/18
​

ComunicA es un programa que la Consejería de Educación pone a disposición de los centros educativos andaluces con el objetivo primordial de ofrecer estrategias y recursos metodológicos que puedan utilizarse en el aula para favorecer el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en nuestro alumnado.

Los recursos de ComunicA han sido diseñados principalmente para la mejora de la competencia en comunicación lingüística del alumnado y para el disfrute de la lectura en el aula, sin olvidar las posibilidades que ofrece para el desarrollo de otras competencias claves como la Competencia digital, Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas o Conciencia y expresiones culturales. 


El programa ComunicA se articula en cuatro líneas de intervención; 

1. Oralidad. Esta línea de intervención está diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción oral. Persigue que el alumnado se exprese con fluidez y claridad, con enunciados, coherentes y bien cohesionados, que se adapten al contexto e interlocutor. A estos aspectos se debe sumar el trabajo para una óptima pronunciación y entonación, dominando con pertinencia y naturalidad el código no verbal y los recursos prelingüísticos y paralingüísticos que acompañan a la lengua. También se propone trabajar la comprensión oral creando interlocutores atentos y eficaces que sepan hacer inferencias mientras escuchan, plantearse hipótesis y mantener el canal comunicativo abierto, entre otros. 

2. Lectura-escritura funcional. Esta línea de intervención está diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción escrita. Se entiende como lectura funcional la habilidad intelectual que permite la decodificación y comprensión de la información presentada en forma de textos o de representaciones gráficas de distinto tipo y la obtención de información considerada necesaria para que el sujeto lector pueda orientarse y desenvolverse exitosamente en el contexto, y bajo las condiciones, que corresponda. 


3. Lectura-escritura creativa. Esta línea de intervención está diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción oral o escrita de textos de índole creativa o artística: entre ellos, los literarios. Los textos en esta línea de intervención poseen una intencionalidad pragmática de carácter estético, artístico y cultural. Es erróneo pensar que las capacidades creativas del alumnado son muy medianas, pues, por su propia experiencia, la lengua que utilizan está repleta de imágenes y connotaciones, lógicas identificaciones de lo literario. Por ello, la clasificación que ofrecemos está sujeta a los posibles textos que pudiéramos encontrarnos para el desarrollo del trabajo. 

4. Alfabetización audiovisual. Esta línea de intervención está diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción oral o escrita de textos audiovisuales y digitales, en medios de comunicación, redes sociales y formato digital. Para la lectura y el trabajo con los textos que formarán el núcleo de acción de esta línea, los alumnos y alumnas deberán poseer destrezas de carácter pragmático-comunicativo en que intervengan pautas de lectura como las inferencias, los actos de habla indirectos, los principios de cooperación, pertinencia y adecuación, por ejemplo. Esto sucede porque el formato del texto incluye información en el mensaje que no es exclusivamente de carácter lingüístico. 

Con todo esto, las actividades planteadas para llevar a cabo durante el presente curso escolar y enmarcadas en nuestra programación anual son las que siguen. Todas estas actividades nos las ofrece el programa y están repartidas por niveles y UDIs, de manera que van a estar relacionadas con lo que se esté trabajando en el aula.
Conforme se vayan realizando las distintas actividades iremos colgando en la web evidencias de la realización de las mismas.
Imagen
Imagen

CRIATURAS FANTÁSTICAS (1º Y 2º de primaria)

En 1º y 2º de Primaria hemos trabajado esta actividad cuyo objetivo final era la creación de un animal mediante la unión de otros dos. Esta criatura fantástica posee un poder especial y unas características propias que han quedado descritas en las cartas que se han preparado para que el alumno rellene tras finalizar la creación de este animal. 
​
Para la realización de esta actividad han intervenido las áreas de Ciencias Naturales, estudiando las características básicas de los animales. El área de Lengua, describiendo la criatura fantástica y creando un cuento con algunas de estas criaturas. El área de Plástica, desde la que se ha dado "vida" a esta criatura inventada, dibujándola y añadiéndole todos los detalles a cada uno de estos animales.



​HISTORIAS DE LA A "A" LA "Z" (3º y 4º de primaria)

Los alumnos/as de 3º y 4º de primaria han trabajado estas historias de la "a" a la "z" desde la línea de intervención Lectura - escritura creativa. El objetivo final de esta actividad es la creación de una historia grupal y encadenada siguiendo el alfabeto. 

CREAMOS UN PODCAST (5º de primaria)

La primera tarea realizada por las clases de 5ºA y 5ºB desde ComunicA ha sido la realización de un Podcast educativo. Un podcast consiste en la creación de un archivo de sonido sobre una temática concreta. En nuestro caso hemos aprovechado la temática de Los Ecosistemas, programado para esta UDI desde el área de Ciencias Naturales.
Los podcasts y los pasos ha seguir para la realización del mismo, así como la rúbrica empleada para evaluarlo, se exponen a continuación.
Imagen
Imagen

 QUIERES QUE TE CUENTE  (4º y 5º de Primaria)

El alumnado de 4º y 5º de Primaria ha ido recomendando y narrando textos de libros de lectura en inglés. Para dar difusión ha sus lecturas, ya sean recomendaciones, opiniones o lecturas en sí mismas, han utilizado la plataforma Twitter con el hashtag #PosibooksMonday y que podéis seguir en el siguiente enlace.

https://twitter.com/hashtag/PosibooksMonday?src=hash

UNA DE VERSOS - VIDEOPOEMA (2º DE PRIMARIA)

En la UDI 3, coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía se han seleccionado varios poemas de autores andaluces para la realización de videopoemas, bien ilustrados o con cualquier otro material plástico.

PRODUCTORA DE STOP MOTION Y MAKING OF - ficción sonora
(5º DE PRIMARIA)

En la UDI 3 dedicada al cine, el alumnado de 5º de Primaria ha trabajado para su propia productora audiovisual "Posimar film productos", en esta ocasión dedicada al "making of" y al "stop motion" con muñecos Playmobil. Durante 6 semanas han trabajado en esta productora y se han realizado las siguientes actividades relacionadas con el programa ComunicA.

1. Firma del acta de constitución de la productora audiovisual y funciones que se llevarán a cabo.
2. Responder a una encuesta para saber sus conocimientos sobre la industria cinematográfica. Posteriormente el alumnado es el encargado de elaborar una encuesta sobre el cine al resto de compañeros de otros niveles con el fin de analizar los resultados.
Imagen
Ejemplos de algunas respuestas obtenidas.
Imagen
​3. Realización de un organigrama sobre la estructura organizativa de una productora para conocer los distintos puestos de trabajo que se pueden desempeñar en la misma.
4. A partir de este momento comienzan a ser guionistas de su propia historia. Redactan la historia que posteriormente van a hacer en stop motion. La historia se divide en escenas, donde cada pareja tiene una escena y es la encargada de hacer su propio script para saber cuántas fotos tienen que tomar y los diálogos que llevarán en cada una de las fotos realizadas.
Imagen
Imagen
Imagen
5. Comienza la grabación. Mediante el uso de la aplicación "Stop Motion Studio" y el programa "Audacity" se realiza la grabación de las diferentes escenas y la grabación del audio respectivamente. El resultado final es el que se muestra. ​(El vídeo del making of está en proceso de subida)
6. Apertura de un aula-museo sobre el cine. Con cartelería informativa sobre los distintos elementos que se utilizan en el cine, premios que se otorgan en el cine y objetos utilizados en el cine.
Imagen
Imagen
Imagen
Imágenes de la exposición en el Aula-Museo del cine

FERIA DEL TURISMO (Variante de "me acompañas y te guío") 
​2º de Primaria

En 2º de Primaria se ha realizado la I Feria del Turismo en España. Los alumnos se han convertido en expertos en su provincia. Por parejas han buscado información sobre una de las provincias españolas; comidas típicas, monumentos y lugares que visitar, actividades de ocio,... Posteriormente han hecho una exposición oral de la provincia asignada. Y finalmente, y de forma individual, han elaborado un tríptico y souvenirs para exponer en la I Feria del Turismo.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.