En esta entrada os vamos a dejar una recopilación de actividades y recursos para utilizar en el aula bajo el paraguas de una metodología activa, lúdica, innovadora. El uso de las TIC está presente en este tipo de actividades.
Sarah Nakel fue la tutora del curso y cabe destacar su experiencia, creatividad y organización a la hora de impartir el curso. Sarah nos invitó a formar parte de una comunidad educativa que lidera en Facebook en la que se comparten recursos útiles para el desempeño de la labor educativa.
Eugenia y Raquel fueron a Malta en julio de 2018 y realizaron el curso "All aboard the Primary Classroom- Methodology for primary teachers" durante una semana en la academia Executive Training Institute en Malta.
El programa del curso es el que sigue:
MONDAY
9.00 – 10.30 Warmers, fillers and coolers: recycling language
11.00 – 12.30 The power of video
13.00 – 14.30 Stimulating writing at primary level
TUESDAY
9.00 – 10.30 Intro to Wikis
11.00 – 12.30 Designing crosswords and quizzes for primary school 13.00 – 14.30 CLIL in the classroom: What do we do ?
WEDNESDAY
9.00 – 10.30 How to stimulate listening at primary level
11.00 – 12.30 Creating Autonomy through Project Work
13.00 – 14.30 Social programme
THURSDAY
9.00 – 10.30 Drama and roleplay in the classroom
11.00 – 12.30 Game-based learning
13.00 – 14.30 Language development: speaking activity and error correction
FRIDAY
9.00 – 10.30 The Mixed Ability Classroom
11.00 – 12.30 Dealing with Specific Learning Differences (SpLDs)
13.00 – 14.30 The XYZ Factors in the Primary Classroom + course evaluation and feedback
SATURDAY/SUNDAY Optional Day Trip / Recommended Cultural Excursions
Las ACTIVIDADES que queremos destacar son las que siguen:
ACTIVIDADES PARA INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA - Warmers, fillers and coolers (Actividades para romper el hielo, para completar y de vuelta a la calma)
EL PODER DEL VÍDEO
- Explicar al ciego. Esta actividad se realiza por parejas y una de ellas estará de espaldas a la pantalla por lo que será el "ciego". La persona que ve el video tendrá que ir explicando en L2 (inglés), lo que sucede en el vídeo.
- GONOODLE es una web que incluye videoclips sobre contenidos de ciencias naturales. Son canciones pegadizas que tratan de contenidos que se trabajan en el aula mediante la realización de coreografías fáciles y repetitivas que el alumnado puede imitar.
- Explicar al ciego. Esta actividad se realiza por parejas y una de ellas estará de espaldas a la pantalla por lo que será el "ciego". La persona que ve el video tendrá que ir explicando en L2 (inglés), lo que sucede en el vídeo.
- GONOODLE es una web que incluye videoclips sobre contenidos de ciencias naturales. Son canciones pegadizas que tratan de contenidos que se trabajan en el aula mediante la realización de coreografías fáciles y repetitivas que el alumnado puede imitar.
ESTIMULANDO LA ESCRITURA EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Cabe destacar en este apartado el juego de los barquitos con vocabulario sobre la temática que se está trabajando. Cada cuadrado en el que debería estar un barco está escrita una palabra. Si el compañero la dice estará tocado.
Cabe destacar en este apartado el juego de los barquitos con vocabulario sobre la temática que se está trabajando. Cada cuadrado en el que debería estar un barco está escrita una palabra. Si el compañero la dice estará tocado.
WEBS PARA DISEÑAR CRUCIGRAMAS Y PUZZLES
- toolsforeducators.com
- discoveryeducation.com
- onestopenglish.com
- esl-kids.com
- wordle.net
- wikihow.com
- toolsforeducators.com
- discoveryeducation.com
- onestopenglish.com
- esl-kids.com
- wordle.net
- wikihow.com
CÓMO ESTIMULAR LA ESCUCHA EN L2
Mediante diversos juegos se puede trabajar la escucha en L2: acentuación, vocabulario, conectores, entonación.
Uno de los juegos a destacar
-Atrápalo.
Se divide la clase en dos grupos.
Se le da un numero a cada uno/a del grupo y se colocan en orden.
Se ponen tarjetas de vocabulario a una distancia de unos 10/20 metros de distancia.
Se nombra una palabra y el número uno tiene que correr a coger esa tarjeta.
Después se hará lo mismo con el número 2 y así sucesivamente.
El equipo que consiga más tarjetas de vocabulario correcto gana.
Mediante diversos juegos se puede trabajar la escucha en L2: acentuación, vocabulario, conectores, entonación.
Uno de los juegos a destacar
-Atrápalo.
Se divide la clase en dos grupos.
Se le da un numero a cada uno/a del grupo y se colocan en orden.
Se ponen tarjetas de vocabulario a una distancia de unos 10/20 metros de distancia.
Se nombra una palabra y el número uno tiene que correr a coger esa tarjeta.
Después se hará lo mismo con el número 2 y así sucesivamente.
El equipo que consiga más tarjetas de vocabulario correcto gana.
TRABAJAR POR PROYECTOS Y PROYECCIÓN SOCIAL
La temática de este bloque estaba muy relacionada con la línea de trabajo en nuestro centro. En el trabajo por proyectos, el alumnado se ve inmerso en una investigación sobre una temática de interés para ellos. En nuestro caso, en el trabajo por tareas, además de investigar sobre un tema, se obtiene un producto final al que se le da una proyección social que fue de lo que se habló también en este bloque temático en el curso.
La temática de este bloque estaba muy relacionada con la línea de trabajo en nuestro centro. En el trabajo por proyectos, el alumnado se ve inmerso en una investigación sobre una temática de interés para ellos. En nuestro caso, en el trabajo por tareas, además de investigar sobre un tema, se obtiene un producto final al que se le da una proyección social que fue de lo que se habló también en este bloque temático en el curso.
DRAMATIZACIÓN Y JUEGOS DE ROL
La temática de este bloque está directamente relacionada con una de las necesidades de nuestro centro expresadas en el proyecto de movilidad.
En esta ocasión se hicieron un par de juegos para trabajar vocabulario y "speaking". En uno de los juegos el alumnado simulaba que eran pasajeros de un autobús, en el que el conductor (teacher) preguntaba si se había olvidado algo y cada uno tiene que decir lo que se le ha olvidado relacionado con el vocabulario aprendido durante esa unidad.
La temática de este bloque está directamente relacionada con una de las necesidades de nuestro centro expresadas en el proyecto de movilidad.
En esta ocasión se hicieron un par de juegos para trabajar vocabulario y "speaking". En uno de los juegos el alumnado simulaba que eran pasajeros de un autobús, en el que el conductor (teacher) preguntaba si se había olvidado algo y cada uno tiene que decir lo que se le ha olvidado relacionado con el vocabulario aprendido durante esa unidad.
GAMIFICACIÓN EN LA ENSEÑANZA
Esta temática también estaba directamente relacionada con las necesidades de nuestro centro expresadas en el proyecto de movilidad.
Como curiosidad os dejamos 17 consejos a tener en cuenta a la hora de preparar actividades lúdicas y gamificadoras en L2 en el aula.
Esta temática también estaba directamente relacionada con las necesidades de nuestro centro expresadas en el proyecto de movilidad.
Como curiosidad os dejamos 17 consejos a tener en cuenta a la hora de preparar actividades lúdicas y gamificadoras en L2 en el aula.
El último día estuvimos viendo el uso del inglés en el aula por parte del maestro. Frases típicas del aula, varios idioms, curiosidades. Después realizamos una valoración de lo aprendido mediante la grabación de un vídeo para poner en práctica algunas de las técnicas empleadas en las actividades de dramatización.
Fue un curso práctico y productivo. Recomendable 100%.
Fue un curso práctico y productivo. Recomendable 100%.